domingo, 27 de octubre de 2019

COMIC







CURIOSIDADES

  • La mayoría de los visitantes de un blog no duran ni 5 segundos en el mismo.
  • Cada día se crean 120.000 blogs. En 2004 se creaban 17.000 al día.
  • Cada 0,7 segundos se crea un blog.
  • Cada día se crean 1,4 millones de posts. Yo aporto 4 o 5 de esos.
  • En 2005 habían 100 millones de blogs. Hoy esa cifra se ha multiplicado por 100.
  • En el top 100 de Alexa no hay ningún blog, algo a lo que intentamos desde aquí poner remedio día tras día.
  • Prácticamente el 95% de los blogs están abandonados. No será éste…
  • Del top 100 de blogs en Techonrati, 98 están en inglés, 1 en italiano y 1 en español. Y no, no es el nuestro… de momento.
  • Unos 2 millones de americanos declaran que la razón principal por la que tienen un blog es que esperan ganar dinero con él.
  • De los 100 blogs más populares, 27 usan WordPress, 16 Typepad, 14 Blogsmith, 12 Movable Type, 8 Gawker, 8 un sistema propio, 5 WordPress.com, 4 Drupal, 3 Blogger, 1 Expression Engine, 1 Scoop y 1 Bricolage.


Curiosidades de las paginas web 

1. Son el antídoto contra lo obsoleto.

¿Te imaginas cómo lo pasaron empresas que se dedicaban en su momento a mandar telegramas? Cuando el teléfono vio la luz, muchas de estas compañías hicieron caso omiso de la innovación.
2. Las personas se crean una imagen de lo que eres
La frase “sólo hay oportunidad para causar una buena primera impresión” es verdaderamente cierta. Cuando los usuarios entran a tu sitio y lo ven organizado, dinámico y amigable, automáticamente se crean una imagen de negocio responsable, innovador, que invierte y se preocupa por sus clientes
3. Te da disponibilidad para la nueva generación
No es una novedad que hoy en día, las personas (especialmente los jóvenes 15-35 años) acuden a internet como su primera opción para buscar proveedores de bienes y servicios.
4. Tu página web, es un catálogo disponible las 24/7
No importa si tienes un buen discurso de ventas, la mayoría de los seres humanos somos visuales y esto puede ser aprovechado por tu negocio para mostrar tu trabajo. Cuando entregas un promocional o una carpeta con información a un cliente, es probable que la vea y luego misteriosamente desaparezca. 

ANIMACIONES EN UN PC

¿Como crear animaciones en un PC?

1.- Anime Studio Pro 5
Es un software 2D que permite crear animaciones de manga y anime, trae consigo algunas cargas previas que son de mucha ayuda.
Características:
Importar Artwork
Vector gráfico
Soporte de audio
Pen Tablet
Intuición de tiempo
Creación de películas, cortos animados
Traslado integral a web
Ejemplo:
South Park
Resultado de imagen para south park personajes
2.- Adobe Fireworks
Con Adobe Fireworks es posible crear gráficos con expresiones y óptimos para la web, así como prototipos que pueden ser editados con facilidad tanto de manera vectorial como en mapa de bits. Es posible crear animaciones con anuncios, logotipos y viñetas en movimiento.
Características:
Importar objetos o páginas desde Fireworks a Flash Catalyst
Flujos de trabajo compatibles con aplicaciones de Adobe Flash
Plantillas de diseño
Fidelidad de capas, efectos, modos de fusión de hasta 100 mesas de trabajo y texto de doble byte
Exportar animaciones en forma de archivos GIF Animado o Adobe Flash SWF
Ejemplo:
Página de Snickers

3.- Autodesk Maya 3D
Se trata de un software de animación que proporciona herramientas de modelado, simulación, efectos visuales, rastreo de movimientos, así como la representación de movimientos y una plataforma que puede extenderse. También es posible trabajar con prototipos de juegos y la integración de tuberías. Está recomendado para quienes trabajen en cine, televisión, publicidad o diseño gráfico.
Características:
Pases de render basados en nodos
Caminos editables en movimiento
Biblioteca de 80 texturas de sustancias
Modelado en 3D
Ventana gráfica de alto rendimiento
Renderización por lotes
Ejemplo:
Jurassic Park
Resultado de imagen para jurassic park
5.- Autodesk Softimage X51
Se trata de un software para modelado, animación, efectos visuales y composición en 3D. Proporciona manejo de datos y equipamiento facial Softimage Face Robot además de la creación de entornos creativos interactivos.
Características:
Herramientas Face Robot
Control de desempeño
Opciones de creación de nodos ICE personalizados
Visualización de depurador de escenas
Ejemplos:
Coca-Cola comerciales
6.- LightWave 3D
Este programa se especializa en la realización de gráficos por computadora modelados en 3D, renderizado y animación. Incluye soportes para reflexión y refracción realista, radiosidad y causticas entre otras. Se utiliza en la producción de televisión, efectos visuales, desarrollo de videojuegos, gráficos de impresión y visualización.
Características:
Pantalla interactiva
Intercambio de datos
Tiempo real y herramientas de juego
Dinámica de cuerpos rígidos
Mapeo UV
Ejemplos:
Toy Story 2
Resultado de imagen para TOY Story 2

FOTOGRAMA

¿Qué es un fotograma?

Un fotograma es cada una de las imágenes impresas químicamente en la tira de celuloide del cinematógrafo o bien en la película fotográfica.
Cuando una secuencia de fotogramas es visualizada de acuerdo a una determinada frecuencia de imágenes por segundo se logra generar la sensación de movimiento en el espectador.
El resultado de la fórmula se expresa en fotogramas por segundo (con sigla FPS). Las frecuencias de fotograma de algunos de los sistemas más conocidos son las siguientes:
Cine mudo: 16-18 fotogramas por segundo.
Cine: 24 FPS.
Cine digital: 30 FPS o más.1
Pero estas cantidades se refieren a los entornos profesionales, porque distintos equipos domésticos ofrecían y ofrecen los mismos u otras ratos.

En el cine
Para ver un film cinematográfico se requiere que los fotogramas sean proyectados a una cadencia de 24 por segundo; así producen la ilusión de movimiento. Esto es debido a que la sucesión tan veloz de imágenes bloquea la capacidad del cerebro de verlas como fotografías separadas. Esta persistencia en la visión hace que el cerebro mezcle estas imágenes dando la sensación de movimiento natural.

 Fotograma

Fotografia
Los fotogramas son cada una de las impresiones realizadas en una película mediante la entrada de luz a una cámara, regulada con un obturador. Cuando la película es revelada, los fotogramas pueden proyectarse sobre papel para obtener así una fotografía o foto. También se llama fotograma a una imagen fotográfica obtenida sin el uso de una cámara colocando objetos sobre una superficie fotosensible como una película o papel fotográfico y después exponiéndolos a la luz directa.
Imagen relacionada


lunes, 30 de septiembre de 2019

HISTORIA DE LA CARICATURA


Resultado de imagen para historia de la caricaturaResultado de imagen para historia de la caricaturaResultado de imagen para historia de la caricaturaLa caricatura, en su sentido moderno, nació en Bolonia a finales del siglo XVI, en la escuela de arte fundada por una familia de pintores, los Carracci. Los estudiantes de esta academia se divertían haciendo retratos de los visitantes bajo la apariencia de animales u objetos inanimados, esto llegó a ser compartido por Gianlorenzo Bernini. El grabador Pier Leone Ghezzi, que trabajaba en Roma, continuó esa tradición y, por un módico precio, caricaturizaba a los turistas. Lo que estos artistas italianos hacían eran retratos humorísticos para uso privado y casi nunca resultaban satíricos o maliciosos, en este sentido Giandomenico Tiepolo también incursionó en el género de la caricatura.

En España ciertos trabajos de Goya tienen visos de fuerte caricatura. A pesar de que sus principales iniciadores de la caricatura española no se mostrarían hasta hace más de un siglo. Sus decanos fueron Tomás Padró Pedret, Francisco Ortego Vereda (1833-81) y José Luis Pellicer, el segundo fue un excelente cronista humorístico de los tipos de su época y autor de sátiras políticas en el periódico El Fisgón. Sigue la pléyade de humoristas de las publicaciones del último momento del reinado de Isabel II y de las etapas sucesivas (La Gorda, La Flaca, Gil Blas), en los que la intención política, evidente, priva sobre la entidad artística del dibujo. Ya a comienzos de nuestro siglo, el gran caricaturista madrileño es Ramón Cilla (1859-1937), de indudable estilo. Después, se abre en la prensa española, diaria o semanal, toda una rica etapa de caricaturistas. Ya que es en la primera mitad del siglo XX en la que se consolida una especie de escuela española de caricatura teniendo entre sus exponentes a Luis Bagaría, éste trabajó junto a Opisso y Junceda en la célebre revista Cu-cut!.

En tanto género la caricatura política nace en Inglaterra; la sátira impresa evidenció las luchas entre el Papado y Lutero, e incluso Luis XIV fue víctima de tempranas caricaturas. Sin embargo, el género de caricatura política sólo se estableció hasta 1770, cuando en Inglaterra se tomó como un arma de defensa contra quienes manejaban asuntos de Estado. El pintor William Hogarth entre los siglos XVII y XVIII realizó ilustraciones burlonas de crítica social, decididamente dedicados a la caricatura estuvieron George Cruikshank (siglo XVIII/XIX), James Gillray ( siglos XVIII-XIX) y su coetáneo Thomas Rowlandson, Max Beerbohm (siglo XIX), Henry Mayo Bateman y el célebre John Tenniel quien, a más de hacerse mundialmente conocido por las ilustraciones dedicadas a Alicia en el País de las Maravillas fue uno de los más destacados caricaturistas de la revista "Punch".

Posiblemente el caricaturista político estadounidense más notable del siglo XIX fue Thomas Nast, creador de los símbolos de los partidos Republicano y Demócrata, el elefante y el asno, respectivamente. En ese siglo también destacaron Joseph Keppler, fundador (en 1826) y editor del semanario humorístico "Puck", y su socio Bernhard Gillam, quienes atacaron la corrupción de los dirigentes políticos, así como a los muchos empresarios adinerados de la época, a estos se sumó el también estadounidense Garry Trudeau, en el siglo XX se destacaron David Levine, Sam Viviano y Al Hirschfeld.

Sin dudas el máximo exponente de la caricatura ha sido el francés decimonónico Honoré Daumier quien trabajó junto a Achille Devéria, Raffet y Gerard este último más conocido por su seudónimo Grandville en las revistas Le Silhoutte y Le Charivari; la maestría genial de Daumier es alcanzada también por Gustave Doré, siendo dignos de mencionar Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier), André Gill y sus trabajos en la revista Le Père Duchêne illustré". Tanto en Toulouse-Lautrec como en Juan Gris, que actuaron en las revistas Le Rire y L´Assiette au Beurre, respectivamente, encontramos también elementos de caricatura, mientras el crítico y escritor Jules Husson Champfleury escribía la primera Historia de la caricatura.

En la Italia de la primera mitad de siglo XX el pintor Ottone Rosai recurrió a formas caricaturescas, y cabe destacar los nombres de Umberto Tirelli, Galantara y Scalabrini, así como la sátira de Mario Sironi ya entrado el siglo.

En la Austria de fines de la Belle Époque, sobresalieron los ilustradores de la revista satírica Simplicissimus.

Durante la República de Weimar en Alemania, los integrantes de la Nueva Objetividad (por ejemplo Grosz) realizaron obras pictóricas e ilustraciones de fuerte estilo caricaturesco, algo semejante realizó el pintor Expresionista Belga James Ensor y también en muchas de sus xilografías el grabador Frans Masereel. En la Alemania actual sobresale el hiperrealista Sebastian Kruger.Resultado de imagen para historia de la caricatura

En México desde el siglo XIX descollaron valiosos caricaturistas: José Guadalupe Posada, Eduardo del Río, Constantino Escalante y los contemporáneos Miguel Covarrubias y Ángel Boligán. En los países centroamericanos, entre los más notables en el siglo XX, destacan en El Salvador, Toño Salazar y en Nicaragua, Roger Sánchez con sus caricaturas de tema político y erótico.

Venezuela actualmente tiene como gran exponente a Hermann Mejía y como el más conocido Pedro León Zapata, para sólo mencionar dos.

En Argentina y Uruguay desde fines de siglo XIX se han venido destacando valiosos artistas de la caricatura: José María Cao Luaces, Alberto Breccia, Landrú, Oski, Caloi, Hermenegildo Sábat, Andrés Cascioli, Crist, Lucas y Carlos Nine, Jorge Sanzol, Daniel Paz, Rudy, Lang, Napo, Faruk, Langer, Mordillo y Quino entre muchos otros que se han destacado en la caricatura sociopolítica, mientras que Calé, Florencio Molina Campos y Lino Palacio se destacaron por sus entrañables ilustraciones caricaturescas de tipos y costumbres, siendo célebres por sus caricaturas los periódicos El Mosquito y Don Quijote (fines de siglo XIX) y las revistas Caras y Caretas (inicios de s XX), Tía Vicenta (años 1960s) y Humor Registrado (años 1980s).

El Museo del Dibujo y la Ilustración de Buenos Aires posee una completa colección de originales de estos autores y publicaciones, además de una amplia cantidad de grabados de los autores europeos y norteamericanos del siglo XIX, que expone habitualmente en sus muestras temáticas.

o pude encontrar la primera aricatura y por quien fue hecha.Resultado de imagen para historia de la caricatura
Unas de las primeras caricaturas fue la de Mickey Mouse creado por Disney en 1928.



Clases

La caricatura política: Son aquellas que tratan específicamente de las relaciones políticas de nivel nacional e internacional ya sea de un país,continente o nación
Resultado de imagen para caricaturas politicas

La caricatura social:Es aquel tipo de caricatura en la que se refleja a una determinada sociedad sea en plan de crítica, burla o chanza, y tiende a representar a una serie de personajes en situaciones de la vida.

La caricatura costumbrista: desde mi punto de vista este tipo de caricatura trata de nuestras costumbres con una carga algo sobrepasada de crítica o sátira.

Resultado de imagen para caricaturas costumbrista
La caricatura simbólica:Este tipo de caricatura representa a un objeto determinado que dentro de un contexto especial adquiere una fuerte carga política o social.
Resultado de imagen para caricaturas simbolica

La caricatura periodística es un género periodístico que interpreta una noticia de forma gráfica y sintetizada, con un punto de vista crítico.
Resultado de imagen para caricaturas periodisticas

Caricaturas de realidad: Son caricaturas que abordan temas relacionados con hechos reales o situaciones cotidianas que son comunes a los lectores. Estas caricaturas pueden abordar desde hechos simples, como los hábitos de una familia, hasta hechos complejos como la religión o la política.
Resultado de imagen para caricaturas de realidad
Caricaturas de fantasía: Son caricaturas que abordan temas en los cuales no existe relación alguna con los hechos de la realidad. Sus paisajes suelen ser poco usuales y pueden ubicarse en parajes reales pero extraños (la luna, por ejemplo), o en lugares completamente irreales como una dimensión paralela.
Resultado de imagen para caricaturas de fantasia

Curiosidades de las caricaturas:

El secreto de Fantasmagorie, la primera caricatura de la historia. Emile Cohl sorprendió al mundo el 17 de agosto de 1908, con la primera caricatura totalmente animada del mundo, 'Fantasmagorie'. Auspiciada por la compañía Gaumont en París, 700 imágenes con dibujos sencillos cambiaron el curso de la historieta
Resultado de imagen para primera caricatura de la historia
Se estima que las primeras manifestaciones cercanas a la caricatura política se dieron cuando los romanos dibujaron la imagen de Nerón en las paredes de Pompeya.
Resultado de imagen para neron
Poco a poco, las caricaturas se usaron para hacer retratos de personas

Resultado de imagen para caricaturas
Las caricaturas son consideradas también como los retratos de la antigüedad
Resultado de imagen para imagenes de napoleon

CURIOSIDADES SOBRE PAG. WEB, BLOG Y MINIBLOG


1. ¿Qué son?

*Página web: Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web.
*Blog: Es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.
*Miniblog: Es una forma sencilla puedes compartir con tus amigos y el resto del mundo lo que estás haciendo en cada momento.

       *DIFERENCIAS:

Página web
Blog
Miniblog
Documento conteniendo información (texto, imágenes, videos, etc.), que normalmente forma parte de otro mayor. Su principal característica son las conexiones (hiperenlaces o hipervínculos) a otras páginas web.
Sitio web o parte de él, donde se recopilan por orden cronológico inverso, escritos de uno o varios autores sobre temas de su interés, y en el que se recogen también los comentarios enviados por sus lectores.
El Miniblog , es una forma sencilla puedes compartir con tus amigos y el resto del mundo lo que estás haciendo en cada momento. El servicio de Miniblog te permite escribir mensajes de hasta 150 caracteres, para que cuentes de forma inmediata lo que quieras.
Un conjunto de páginas web compone un sitio web. El sitio web contiene información (textos, videos, fotografías, etc.)  que se actualiza a una frecuencia variable (generalmente no se actualiza a diario, al contrario de muchos blogs). Una página web o la totalidad del sitio web puede no admitir comentarios o participación de los lectores.
Puede ser clasificado por los temas que trata (personales, ciencias y tecnología, coches de carrera, periodismo deportivo, o vida de las orquídeas, por ejemplo), autores que escriben en el blog (amateurs o profesionales de un área), cantidad de autores (uno o más), etc. A la vez puede tener o no fines comerciales, y representar o no a una empresa (en este último caso, se trataría de un blog corporativo).
Además, puedes leer lo que hacen los demás usuarios de 20minutos.es y añadir como amigos a aquellos miembros de nuestra comunidad de usuarios que quieras seguir más de cerca
Para tener una página web propia es necesario “comprar un lugar “(o alojarla) en internet.
Compuesto principalmente por entradas o posts que aparecen en orden cronológico inverso. Es usual, además, que cada entrada admita comentarios de quienes leen el post y tengan ganas de opinar sobre él.
Los Miniblogs tienen algo de messenger porque puedes enviar mensajes instantáneos. Pero también tienen su parte de blog, ya que tus mensajes quedan publicados y no se pierden cuando terminas la conversación.

Para montarla y gestionarla es necesario cierto conocimiento técnico.
Las plataformas más usuales para blogs (Blogger o WordPress) son de fácil acceso y gestión, por lo que permiten a casi cualquier usuario de Internet poder montar en pocos minutos un blog básico.



Semejanzas:

Cada una de ellas nos sirve para comunicarnos con las personas del mundo, y podemos compartir ideas.

¿Donde se pueden crear los blogs?

Sitios donde podemos crear un blog:
  1. Blogger
  2. WordPress
  3. Wix
  4. Medium
  5. Tumblr
  6. overblog
  7. Obolog
  8. Weebly
  9. Site123
  10. Jimdo

  1. Entra a tu cuenta o regístrate gratis.
  2. Elige una plantilla de blog.
  3. Abre el administrador del blog y crea un nuevo artículo.
  4. Crea categorías y organiza tus artículos.
  5. Publica tu artículo.
  6. Publica tu página web y conecta tu dominio.

     ¿Qué aplicaciones se pueden insertar en un blog para adornar, enlazar o crear personajes en un blog?

Resultado de imagen para logo de redes
     Instagram, Facebook, Twitter, wattpad

      ¿Cómo puedo insertar videos y sonidos para mi blog personal?



        Imagen:
  1. Accede a Blogger.
  2. En la esquina superior izquierda, haz clic en la flecha hacia abajo Flecha hacia abajo.
  3. Selecciona el blog que deseas actualizar.
  4. Crea una entrada nueva o edita una entrada para agregar imágenes.
  5. En el editor de entradas, haz clic en Insertar imagen Insertar imagen.
  6. Elige de dónde quieres subir la imagen.
  7. Elige una o más imágenes para subir.
  8. Haz clic en Agregar las imágenes seleccionadas.
  9. Una vez que la imagen esté en tu entrada, haz clic sobre ella para cambiar su tamaño, leyenda o alineación en la página.

Videos:

  1. Accede a Blogger.
  2. En la esquina superior izquierda, haz clic en la flecha hacia abajo Flecha hacia abajo.
  3. Selecciona el blog que quieres actualizar.
  4. Crea una entrada nueva o edita una entrada para agregar un video.
  5. En el editor de entradas, haz clic en Insertar un video Insertar un video.
  6. Elige el video que quieres usar
Sonido:

Paso 1

Sube el archivo de audio que deseas insertar en tu blog en el servidor web o en un sitio web de alojamiento gratuito de archivos. Blogger no admite cargas de archivos de audio. Tienes que almacenar el archivo en tu servidor web personal o en un sitio web de alojamiento de archivos.

Paso 2

Inicia sesión en Blogger.

Paso 3

Haz clic en "Nuevo anuncio".

Paso 4

Haz clic en la pestaña “Editar HTML”.

Paso 5

Copia y pega el siguiente código para el reproductor de audio de Google en el área de ingreso, reemplazando [URL ARCHIVO AUDIO] con la ubicación de la dirección del archivo de audio que subiste en el primer paso.

Paso 6

Haz clic en la pestaña "Componer" y completa la publicación del blog según tus preferencias. Haz clic en "Publicar anuncio". El reproductor de audio se insertará dentro del cuerpo de tu anuncio de Blogger.