Un fotograma es cada una de las imágenes impresas químicamente en la tira de celuloide del cinematógrafo o bien en la película fotográfica.
Cuando una secuencia de fotogramas es visualizada de acuerdo a una determinada frecuencia de imágenes por segundo se logra generar la sensación de movimiento en el espectador.
El resultado de la fórmula se expresa en fotogramas por segundo (con sigla FPS). Las frecuencias de fotograma de algunos de los sistemas más conocidos son las siguientes:
Cine mudo: 16-18 fotogramas por segundo.
Cine: 24 FPS.
Cine digital: 30 FPS o más.1
Pero estas cantidades se refieren a los entornos profesionales, porque distintos equipos domésticos ofrecían y ofrecen los mismos u otras ratos.
En el cine
Para ver un film cinematográfico se requiere que los fotogramas sean proyectados a una cadencia de 24 por segundo; así producen la ilusión de movimiento. Esto es debido a que la sucesión tan veloz de imágenes bloquea la capacidad del cerebro de verlas como fotografías separadas. Esta persistencia en la visión hace que el cerebro mezcle estas imágenes dando la sensación de movimiento natural.
![Fotograma](https://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/Fotograma.jpg)
Fotografia
Los fotogramas son cada una de las impresiones realizadas en una película mediante la entrada de luz a una cámara, regulada con un obturador. Cuando la película es revelada, los fotogramas pueden proyectarse sobre papel para obtener así una fotografía o foto. También se llama fotograma a una imagen fotográfica obtenida sin el uso de una cámara colocando objetos sobre una superficie fotosensible como una película o papel fotográfico y después exponiéndolos a la luz directa.
![Imagen relacionada](https://staticserver2.com/edu/static/es/minis_800/f/fotograma.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario